Facsa y Sitra refuerzan la conexión entre la formación profesional y la gestión hídrica

Formación-profesional

La profesionalización del sector hídrico resulta fundamental para continuar haciendo frente a los desafíos presentes y futuros en torno al agua. En este sentido, Facsa y Sitra han participado en la tercera edición de la Jornada del Agua en la Formación Profesional, un encuentro celebrado en el IES Beatriu Fajardo de Mendoza de Benidorm que se ha consolidado como un referente anual para el sector.

La jornada ha reunido a alumnado, profesorado, empresas, administraciones y universidades con el objetivo de analizar los perfiles técnicos más demandados en el ámbito de la gestión integral del agua, así como los retos formativos del sector.

Laura Gabín, jefa del departamento de Formación y Desarrollo de Facsa y miembro del grupo de Formación de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS), ha intervenido para abordar los factores clave para afrontar los retos a los que se enfrenta el sector del agua, destacando la importancia de la formación como palanca para la profesionalización del sector y de adaptar la capacitación a las necesidades del mercado laboral. Por parte de Sitra, Claudia Muñoz, técnica de calidad y mejora continua, ha compartido la experiencia de la compañía y ha expuesto la relevancia de los perfiles profesionales que integran su equipo. Además, ha subrayado cómo la tecnología está cada vez más vinculada a la gestión del agua industrial.

La jornada, organizada por el IES Beatriu Fajardo de Mendoza, ha contado además con la participación de entidades y empresas de referencia como AEAS, Hidraqua, Dinapsis, el Instituto del Agua y las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Benidorm, con el apoyo y patrocinio de Caixabank-Dualiza.

En esta edición, el evento ha puesto el foco en la escasez de personal cualificado en el sector, la identificación de los perfiles más demandados y la importancia de una orientación académica adecuada. También se han abordado temas de actualidad como el uso de aguas regeneradas y el papel de la inteligencia artificial en la gestión hídrica, subrayando la necesidad de seguir avanzando en la especialización de los futuros profesionales del sector.

 

Comparte esta noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin