FACSA debate en torno a las claves y retos de la energía asequible y no contaminante

planta-fotovoltaica-facsa
  • La compañía participa en la última mesa redonda del ciclo de encuentros organizado por Mediterráneo en torno a las ODS de Naciones Unidas
  • Los expertos abogan por la investigación y la tecnología para la consecución de los objetivos

Malú Barrera, técnico de Adquisiciones y Nuevos Negocios de FACSA, ha participado en el último encuentro organizado por el periódico Mediterráneo en torno a las claves y disyuntivas que encontramos alrededor de la energía sostenible.

Este encuentro -enmarcado en el ciclo de mesas redondas celebradas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas- ha tenido como principal objetivo analizar y aportar una visión multidisciplinar y transversal de uno de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad actual: garantizar el acceso a una energía segura, sostenible y moderna para todos.

Durante el encuentro telemático -patrocinado por FACSA-, los expertos han coincidido en que la transición a las energías renovables y la eficiencia energética es necesaria a nivel medioambiental, y han asegurado que esta, además de necesaria, resulta muy beneficiosa para las empresas, ya que reduce sus costes y aumenta su competitividad.

En concreto, Barrera ha defendido “una transición energética basada, fundamentalmente, en la unión de las energías renovables y la eficiencia energética”. Un proceso para el que, según ha proseguido, “es vital que no se pierdan de vista aspectos de especial relevancia como los de carácter social, ambiental, tecnológico y económico”, y para el que, tal como ha concluido, “es necesaria la suma de las voluntades a nivel global que garanticen un mejor futuro”.

La jornada ha contado también con la participación de Pablo Matas, Refining Net-Zero Program Manager de BP; Rodolphe Casajus, ingeniero de Proyectos y Mantenimiento de Huhtamaki; Rafael Mayo, vicerrector de Campus y Vida Saludable de la Universitat Jaume I; Juan José Montoro, presidente de la Asociación de Técnicos Cerámicos; Júlia Company, directora general de IVACE; Víctor J. Gaceta, delegado de Quantum Energía en la Comunitat Valenciana; y Victoria Zaera; responsable de Energía y Medio Ambiente de Ascer.

Comparte esta noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.