FACSA dedica sus XV Jornadas Técnicas a las novedades legislativas en el área del saneamiento y la depuración

• Las sesiones, que se celebran en las instalaciones del Hotel Intur Orange de Benicàssim, cuentan con la participación de expertos y profesionales del ámbito jurídico, el sector laboral, la explotación de instalaciones y la regeneración y reutilización de aguas.

Las instalaciones del Hotel Intur Orange de Benicàssim acogen estos días la decimoquinta edición de las Jornadas Técnicas anuales de FACSA sobre Saneamiento y Depuración de aguas residuales. Una cita que este año está dedicada de forma especial a la legislación aplicable a esta materia.

El evento, que ha sido inaugurado por el director general de FACSA, José Claramonte, congrega a numerosos expertos, profesionales y técnicos especializados para realizar un amplio repaso de los diferentes ámbitos que constituyen el marco normativo aplicable al sector, intercambiar conocimientos y compartir experiencias en torno a los principales aspectos legales que condicionan la explotación y el mantenimiento de los sistemas de saneamiento y depuración.

En ese sentido, las sesiones se han estructurado en torno a cuatro bloques temáticos dedicados, respectivamente, a las contrataciones en el sector público; la gestión de la depuración, el saneamiento y la reutilización de aguas; la legislación laboral; así como la legislación de la operatividad de la explotación y mantenimiento de las instalaciones de saneamiento y depuración.

“Tenemos que continuar con la motivación que hemos tenido durante estos 15 años por seguir formándonos y aprendiendo", ha destacado el director general de FACSA, José Claramonte, que ha recordado que "hace 14 años que iniciamos estas jornadas de manera interna y que posteriormente abrimos a nuestros colaboradores, unas jornadas que además de carácter formativo, también tienen un componente social, ya que hemos propiciado que se conviertan en un punto de encuentro".

En cuanto a la temática de esta edición, el director general de FACSA ha remarcado que "nace de la inquietud de poder transmitir a nuestra organización y a nuestros colaboradores las responsabilidades que asumimos cuando afrontamos la gestión de un servicio de depuración desde todos los aspectos legales, desde la seguridad laboral a la contaminación ambiental o la normativa legal de las instalaciones".

Comparte esta noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.