FACSA e IDM (UPV) investigan en un proyecto de i+d el desarrollo de lenguas electrónicas aplicadas al control de la calidad de aguas potables y residuales

El proyecto, aprobado en diciembre de 2012, está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado por la Unión Europea, a través del programa INNPACTO y pretende estudiar el desarrollo e implantación de lenguas electrónicas que permitan controlar y  monitorizar la calidad de las aguas residuales de EDAR urbanas e industriales, así como de ETAP y abastecimientos urbanos. El proyecto tiene una duración de 3 años.

 
Liderado por FACSA, el proyecto será llevado a cabo por el consorcio formado la empresa perteneciente a Grupo Gimeno, referente nacional en servicios relacionados con el Ciclo Integral del Agua, con más de 125 años de experiencia en el tratamiento y depuración de las aguas residuales, e IDM (Centro de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico) adscrito a la Universidad Politécnico de Valencia. IDM se configura como Instituto Interuniversitario a finales del año 2008 y en la actualidad aglutina, a más de 80 investigadores y becarios de diversos campos de la química analítica, orgánica e inorgánica, farmacia, electrónica e ingeniería con más de 25 años de experiencia en investigación.
 
Las lenguas electrónicas poseen un amplio rango de aplicación en el campo de análisis y monitorización de la calidad de las aguas. De forma genérica, el ahorro económico, temporal y a la vez, su metodología casi automática, pueden ofrecer nuevos avances respecto a los métodos actuales.
 
La tecnología basada en lenguas electrónicas se modificará de la forma más conveniente para que pueda ser aplicada para la medida de ciertas sustancias o contaminantes de las matrices de agua anteriormente especificadas. Las sustancias a monitorizar se determinarán en cada caso, en función de determinados factores.
Comparte esta noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.