FACSA expone sus últimos avances en gestión y tratamiento de lodos de EDAR

FACSA participa en la VIII Jornada sobre Gestión y Tratamiento de Lodos de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) que estos días se celebra en Barcelona. Una cita que persigue compartir experiencias en torno a las posibilidades que ofrece la codigestión y la obtención de subproductos, como bioplásticos, biogás o fertilizantes, en la línea de fangos de una EDAR.

En ese sentido Elena Zuriaga, responsable técnica de I+D+i de FACSA, expondrá durante el evento los avances que FACSA ha puesto en marcha con el proyecto LIFE STO3RE que, a partir de un proceso de codigestión anaerobia de fangos y purines combinado con un post-tratamiento basado en ozonización y cavitación, permite eliminar de forma eficaz los patógenos y microcontaminantes orgánicos presentes en lodos y purines y, al mismo tiempo, obtener biogás agroindustrial reutilizable como fuente de energía, así como nitrógeno, potasio y fósforo para su uso en las explotaciones agrarias.

Por su parte Javier Climent, responsable de proyectos del área de I+D+i de FACSA, hablará de cómo la aplicación de técnicas experimentales y de modelización avanzada, como la simulación computacional de fluidos (CFD), puede optimizar el mezclado en el proceso de digestión anaerobia en las EDAR.

En relación a los avances en este campo, Rubén García, técnico de I+D+i de FACSA, participará también estos días en la sede en Orihuela de la Universidad Miguel Hernández en una jornada sobre innovaciones en energía renovable y sostenibilidad ecológica. A través del proyecto BIOEDARIA, García ahondará en cómo mediante la aplicación de diversos procesos biotecnológicos es posible transformar los lodos de EDAR en bioplásticos, biogás y biofertilizantes.

Comparte esta noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.