La ponencia de Alicia Asín y una mesa redonda se suman a la programación de Hackathon Facsa Castellón

Hackathon

Comienza la cuenta atrás de Hackathon FACSA Castellón, el evento que reúne a programadores y programadoras para plantearles retos tecnológicos y que, en su séptima edición, se desplaza a Port Castelló, del 4 al 6 de noviembre.

El pasado viernes se presentó en rueda de prensa la programación y novedades del evento, en un acto en la azotea de Nayar Building que contó con la participación de Alexis Nadal, presidente de Xarxatec, Asociación de Empresas Tecnológicas de Castellón y CEO de Nayar; Justo Vellón, director general de CEEI Castellón y Jorge A. Fuentes Herrero, jefe Dpto.Tec. Información y Sistemas de Operación de Facsa.

En cada edición se plantea una temática en torno a la cual las empresas impulsoras del evento desarrollan los retos a resolver con la ayuda del conocimiento tecnológico, la innovación y la creatividad. Este año, dicho hilo conductor es “Empoderamiento digital”, un guiño al esfuerzo y la mejora tecnológica que tanto empresa como sociedad están haciendo en los últimos años y que ayuda a mejorar la vida de las personas en todos los ámbitos.

Fuentes ha agradecido durante su intervención a Xarxatec la iniciativa y los esfuerzos por coordinar todas las actividades que giran alrededor de Hackathon Facsa Castellón para atraer nuevos perfiles y acercar la tecnología a la sociedad. Un objetivo que es clave para querer seguir apoyando esta iniciativa, pues “para Facsa, donde mantenemos una gran apuesta por la tecnología y la digitalización en la gestión del agua, es fundamental acercarnos al talento para que conozca todas las oportunidades que ofrece el mundo del agua a nivel tecnológico y cómo desde el binomio tecnología-agua se puede contribuir a construir entornos más sostenibles, seguros y saludables”.

Esta edición, como novedad, se incorpora a la programación el formato Focus: Empoderamiento Digital, que incluye la ponencia “Empoderar hoy para la transformación digital del mañana” de Alicia Asín, Co-Founder y CEO de Libelium – Standard platform for Smart Cities, M2M & the Internet of Things, además de una mesa redonda sobre CEOs y Developers.

En esta última, se tratará el perfil developer que las empresas están demandando, especialmente en lo que respecta a competencias no técnicas y se abordarán nuevas pautas y condiciones de trabajo consideradas idóneas para este perfil laboral.

Por su parte Facsa, patrocinador principal del evento, propone para los inscritos e inscritas, en su reto “Sostenibilidad como factor clave en la gestión del agua”, la creación de una app que fomente el consumo responsable del agua entre la ciudadanía, y ponga en valor los logros y avances en la gestión sostenible de este recurso.

En juego hay distintos premios económicos que se otorgarán a los tres primeros equipos clasificados. El jurado valorará cuestiones como creatividad e innovación del desarrollo, el nivel de dificultad del mismo, el porcentaje de finalización de la solución, así como las posibilidades de salida al mercado y la propia presentación que realicen los equipos el último día del evento.

Las inscripciones para el evento ya están abiertas y se puede acceder a ellas a través de su página web www.hackathoncastellon.com

Comparte esta noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.