1000 escolares de Alzira aprenderán a querer y cuidar el entorno gracias al proyecto ‘La Vida de las Cosas’

alzira-proyecto-la-vida-de-las-cosas

El Ayuntamiento de Alzira y Fovasa Medioambiente acaban de poner en marcha en los colegios de la localidad el proyecto educativo ‘La Vida de las Cosas’ con el objetivo de concienciar a los más pequeños sobre problemáticas como la generación de residuos y la importancia del reciclaje de una manera amena y divertida.

Durante la presentación del proyecto, el concejal de Agricultura y Servicios para la Ciudad, Enrique Montalvá, ha destacado “la utilidad y la oportunidad de esta iniciativa educativa que permitirá que los niños desde pequeños conozcan cual es la vida de los distintos materiales, cómo reciclarlos y evitar así la contaminación”.

“Aproximadamente 1.000 niños y niñas del primer ciclo de Primaria de 15 centros escolares de Alzira podrán disfrutar de esta iniciativa que ya se ha inaugurado y se prolongará hasta el 8 de marzo”, ha subrayado Montalvá.

Desde Fovasa Medioambiente, han explicado cómo a través de seis personajes animados y material didáctico de última generación, como realidad aumentada y una app, se enseña a los más pequeños a querer y cuidar el entorno mediante sencillas prácticas que pueden aplicar en su día a día.

Asimismo, han indicado que los contenidos se han dividido en cinco unidades didácticas dedicadas al ciclo de vida de los productos, el cambio climático, los residuos y su gestión, el consumo responsable y las buenas prácticas ambientales, que protagonizan unos divertidos personajes en 3D. Estas sesiones se realizarán con tabletas, videos y un sistema de preguntas y respuestas interactivo que convertirán las sesión en pura diversión y aprendizaje.

Es importante destacar que se pondrá a disposición del profesorado todo el material visto en clase para poder profundizar en estos conocimientos y que también contarán con la APP y la web del proyecto, donde es posible ver los vídeos de las sesiones, hacerse fotos con los personajes del comic o incluso utilizar la realidad aumentada.

Comparte esta noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.