Pedreguer y Fovasa Medioambiente celebran un simposio sobre la recogida puerta a puerta, un modelo de alta eficiencia en la gestión de residuos

Puerta-a-Puerta

Los resultados de recogida separada logrados en los municipios con servicio puerta a puerta (PaP) son en general superiores al resto de mecanismos, tanto en cantidad recogida como en calidad de la separación (en general se sitúan entre el 60 y el 80% de recogida separada). Bajo esta premisa, más de un centenar de personas han participado en el simposio que el Ayuntamiento de Pedreguer y FOVASA, han organizado para profundizar en este modelo de alta eficiencia en la gestión de residuos.

Vicent Garcia, responsable de gestión de servicios medioambientales de Fovasa en Pedreguer, ha realizado junto a Ferran Lloret, portavoz del ayuntamiento y 2º teniente de alcalde, una ponencia centrada en el éxito del servicio en este municipio.

En este sentido, Garcia ha destacado que “los resultados hablan por sí solos: la fracción orgánica supone ya más del 40% de los residuos que se recogen separadamente, viéndose incrementado exponencialmente mes a mes desde su puesta en marcha. Además, la fracción resto se encuentra por debajo del 20%, muy cerca de los parámetros exigidos por la Unión Europea. En general, todas las fracciones, a excepción del resto, ven aumentados sus porcentajes con este sistema de recogida totalmente personalizado”.

Además, se ha expuesto que la aplicación de servicio puerta a puerta no solo es apto para localidades con poca población sino también para ciudades más grandes en las que se puede gestionar, por ejemplo, a través de la recogida de contenedores comunitarios en las viviendas plurifamiliares. Otro aspecto que se ha cobrado relevancia durante la jornada es que este modelo permite identificar al generador y por lo tanto posibilita la implantación de sistemas de fiscalización más justos.

Joan Piquer, director general de Calidad y Educación Ambiental ha sido el encargado de clausurar una jornada en la que han participado representantes del Ayuntamiento de Banyeres de Mariola y de la Mancomunitat de la Ribera Alta para contar su experiencia en la implantación del PaP y en la que también se ha llevado a cabo la presentación del estado de la Asociación de Municipios para el Puerta a Puerta.

Comparte esta noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.