Grupo Gimeno analiza los retos para promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente

deayuno-levante-emv-pedro-sanchez

Grupo Gimeno ha participado en el último desayuno de Levante-EMV en torno a los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Este se ha centrado en el ODS número 8, relativo al trabajo decente y el crecimiento económico, que busca estimular este último de un modo amigable para el planeta, aumentando los niveles de productividad y la innovación tecnológica.

De esta manera, a fin de generar un punto de encuentro y debate en torno a este tema, el medio ha reunido en una mesa redonda a representantes valencianos ligados al mundo laboral y empresarial, entre los que figura Pedro Sánchez, miembro del Departamento de Recursos Humanos del área de Servicios de Grupo Gimeno.

En este contexto, Sánchez ha apuntado a un cambio de tendencia en las expectativas de los trabajadores/as derivada de la actual crisis sanitaria, afirmando que “los candidatos/as ya no solo miran el sueldo sino los valores de la empresa y sus objetivos a medio y largo plazo”. Un aspecto que, tal como ha proseguido, “trabajamos día a día en Grupo Gimeno, donde la estrategia empresarial está completamente alineada a los ODS de la ONU”.

Del mismo modo, Sánchez ha aprovechado para destacar el compromiso con la educación y la formación de empresas de Grupo Gimeno como FACSA o FOBESAFOVASA, que ha hecho posible la creación de cátedras con universidades o el impulso de cursos de formación profesional para potenciar la cualificación técnica en el sector.

Este desayuno de Levante-EMV -patrocinado por FACSA junto con Autoridad Portuaria de València y Caixa Popular- ha sido moderado por el director general de relaciones institucionales del diario y de Prensa Valenciana, Julio Monreal y ha contado con la participación de Mari Carmen Soler, directora financiera de CaixaPopular; Pedro Coca, presidente de la asociación de directivos y empresarios logísticos Propeller de València; Miguel Javaloyes, secretario general de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV); Ismael Sáez, secretario general de UGT-PV; Ana García, responsable de formación y empleo de CCOO-PV y Marta Rodríguez, responsable de proyectos de la Fundación Etnor.

Comparte esta noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.