ENAC permite cambiar límites de cuantificación en matrices según su uso final

Según la Nota Técnica 20 de ENAC, las aguas se clasifican en 4 grupos: aguas de consumo, aguas continentales (no tratadas: ríos, lagos, etc y aguas tratadas: piscinas, torres de refrigeración, etc.), aguas marinas y aguas residuales

Los parámetros incluidos en los alcances de acreditación de ENAC pueden contemplar diferentes intervalos de medida dependiendo del tipo de agua objeto de análisis
 
En ocasiones nos encontramos con aguas que, por definición y por la Reglamentación que las regula, se encuentran enmarcadas en un tipo de aguas dentro del alcance de acreditación, con un intervalo de medida acreditado, pero que desde el punto de vista técnico es posible incluirla en otro de los tipos de aguas, por lo que, en estos casos, es posible ofertar capacidades de medida mejores que las recogidas en el alcance de acreditación para un parámetro o parámetros en concreto.
 
Por ejemplo, consideremos un agua residual tratada o limpia, que se vierte a un cauce público y precisa unos límites de cuantificación que cumplan con la legislación de aguas continentales, si técnicamente es posible alcanzar estos límites, ENAC permite dar los resultados con los límites acreditados para aguas continentales.
Comparte esta noticia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.